
En este curso de Introducción al Route Setting comprenderás la importancia del routesetting en un rocódromo, y la importancia del routesetter dentro de ella.
Te dará herramientas de trabajo y tips para que puedas crear tus propios boulders con un criterio y diseño objetivo, atendiendo a diferentes morfologías y de una forma segura. Te enseñará a utilizar las herramientas de trabajo de una manera adecuada y comprender los diferentes tipos de presas y volúmenes así como sus materiales.
Fin de semana del 2 y 3 de diciembre.
18 horas
(1 sesión teórica y dos prácticas)
De 8:00h a 17:00h
- Entender las funciones del routesetter y del routesetting en un rocódromo
- Conocer los materiales y herramientas de trabajo
- Creación y diseño de un boulder con criterios de calidad objetivos
- Seguridad en el trabajo
- Mantenimiento de muros y presas
- El Routesetter y el routesetting en la instalación
- Herramientas de trabajo
- Materiales: uso de presas y volúmenes
- Metodología de trabajo
- Forerunning
- Diseño
- Mantenimiento, limpieza y almacenaje
- Seguridad Equipando
- Uso adecuado de cada herramienta de trabajo
- Desmontaje de presas, recursos y buenas practicas de trabajo
- Diseño y equipamiento del boulder.
- Taladro atornillador de bateria
- Punta Torx25 (t25)
- Punta Hexagonal 10
- Gafas de Protección
- Guantes
- Escalera
ROBERTO PALMER
Tras sus más de 20 años escalando y siendo Equipador de Competiciones para la FEMECV desde 2010, y Jefe de equipadores en Salas de Escalada Indoor, hacen de él un conocido y respetado Routesetter a nivel Nacional.
Gran apasionado de la escalada formando asi una parte importante de su vida.
Editor y creador de la Guia de Escalada Albarracin Bouldering & Bezas, donde acumula cientos de líneas que van más allá del 8º grado.

En este curso de Route Setting nivel avanzado esta enfocado para aquellas personas que hayan realizado previamente nuestro curso de intorducción al route setting o que hayan llevado a cabo ya otro curso de Routte setting comercial en alguna otra sala o tengan experiencia como route setters.
En este curso se equipará a los participantes con las habilidades necesarias para llevar sus conocimientos al siguiente nivel, ya sea con un objetivo comercial o para su propio disfrute.
El curso se centrará en técnicas avanzadas de gestualidad y creatividad, así como en el uso apropiado de presas y volúmenes para una situación determinada.
Fin de semana del 27 y 28 de enero.
18 horas
(1 sesión teórica y dos prácticas)
De 8:00h a 17:00h
- Entender la estética del diseño.
- Planificar y comprender la metodología de la sala, de una sesión de trabajo y la gestión de recursos humanos.
- Analizar el diseño de un búlder con criterios de calidad objetivos.
- Trabajar en el análisis y la gestión de riesgo.
- Introducción de técnicas avanzadas para la creación de rutas.
- Taller de movimiento creativo.
- Selección de presas y volúmenes y sus aplicaciones.
- Forzar movimientos y secuencias.
- Planificación del sector por niveles y colores.
- Testing: el arte de perfeccionar nuestras ascensiones
- Solución de problemas
- Taladro atornillador de bateria
- Punta Torx25 (t25)
- Punta Hexagonal 10
- Gafas de Protección
- Guantes
- Escalera
ROBERTO PALMER
Tras sus más de 20 años escalando y siendo Equipador de Competiciones para la FEMECV desde 2010, y Jefe de equipadores en Salas de Escalada Indoor, hacen de él un conocido y respetado Routesetter a nivel Nacional.
Gran apasionado de la escalada formando asi una parte importante de su vida.
Editor y creador de la Guia de Escalada Albarracin Bouldering & Bezas, donde acumula cientos de líneas que van más allá del 8º grado.